Buen trabajo. Gracias, me anima a seguiros más activamente.
Sobre el artículo, simplemente echo de menos una mención a Occidental Petroleum. Aparentemente está incrementando su posición con intención de alcanzar el 100%. Y el petróleo es, en teoría, un mercado con fecha de caducidad... ¿O no? ¿Qué opináis?
Muchas gracias Juan, sobre OXY creo que la clave está en la ubicación de sus reservas. La gran mayoría de estas se encuentran sobre la cuenca pérmica, que ha permitido ha EEUU transicionar de importador neto a exportador neto de hidrocarburos. Aunque el mercado de petróleo tenga caducidad, creo que ellos no lo ven muerto en el corto plazo y ven la oportunidad de posicionarse en una compañía con buenos activos y a valoración razonable. No sé si querrán controlar la compañía al 100%, difícilmente encajaría dentro de BH Energy, más centrada en la generación renovable.
Buen trabajo. Gracias, me anima a seguiros más activamente.
Sobre el artículo, simplemente echo de menos una mención a Occidental Petroleum. Aparentemente está incrementando su posición con intención de alcanzar el 100%. Y el petróleo es, en teoría, un mercado con fecha de caducidad... ¿O no? ¿Qué opináis?
Muchas gracias Juan, sobre OXY creo que la clave está en la ubicación de sus reservas. La gran mayoría de estas se encuentran sobre la cuenca pérmica, que ha permitido ha EEUU transicionar de importador neto a exportador neto de hidrocarburos. Aunque el mercado de petróleo tenga caducidad, creo que ellos no lo ven muerto en el corto plazo y ven la oportunidad de posicionarse en una compañía con buenos activos y a valoración razonable. No sé si querrán controlar la compañía al 100%, difícilmente encajaría dentro de BH Energy, más centrada en la generación renovable.
Un placer leer tesis de este calibre, profundidad, calidad y objetividad. en buena hora haber emepzadoa a seguirlos
Muchas gracias por el comentario Fernando! Un abrazo!